La antropometría no sólo nos ofrece las medidas principales de cada persona, sino que nos permite conocer valores de suma importancia como son la masa muscular de un deportista, su tejido adiposo o la retención de líquidos.
Datos que el profesional de la actividad física ha de tener en cuenta para poder orientar de manera correcta el entrenamiento del deportista.
El metabolismo basal responde a la energía que el organismo necesita para mantener sus constantes vitales en funcionamiento, pudiendo significar hasta el 60% o 70% del gasto energético total en algunas personas.
La calorimetría basal nos permite determinarlo con exactitud, obteniendo así la información personal indispensable para marcar las pautas de una correcta planificación posterior.
La intensidad del esfuerzo, su duración, las condiciones en las que se realiza, así como el descanso, la alimentación…son factores que condicionan el gasto energético de una persona. ¿Te has preguntado alguna vez cual es el ritmo o la intensidad adecuada para potenciar el gasto energético que te interesa? La calorimetría en actividad física te ofrece la posibilidad de conocer una información de gran utilidad a la hora de plantearte tus objetivos y poder plasmarlos en cada sesión de una manera precisa.
Teniendo como referencia el principio básico de que un músculo nunca trabaja sólo, sino que es acompañado por otros que colaboran en la acción, llevaremos a cabo un entrenamiento de carácter funcional que tenga como base, la transferencia de los movimientos realizados a la actividad deportiva y cotidiana, valiéndonos para ello de bases inestables que ayuden a potenciar nuestro rendimiento.
“Somos lo que comemos”, refleja de una manera sencilla la importancia que tiene una buena alimentación en nuestro día a día como precursor de la salud. La composición de los alimentos, las cantidades recomendadas, el momento adecuado para ingerirlas… son características que se deben valorar en la consecución de los objetivos planteados. El deportista no debe perder de vista esta realidad, ya que tarde o temprano el entrenamiento se verá condicionado por los hábitos que tenga. Por todo ello, te ayudamos a que la alimentación se convierta en una aliada en la búsqueda y consecución de tus metas.
¿Te has preguntado alguna vez si eres una persona activa o por el contrario sedentaria?, ¿y si este hecho influye en tu día a día?
Te ofrecemos la posibilidad de realizar un análisis de tus hábitos diarios que nos permita corregir los errores o potenciar y reforzar los hábitos correctos, ajustando el gasto calórico del día a día a los objetivos e intereses personales propuestos.
Entendida como una parte relevante del programa de actividad física, la electro estimulación se convierte en una herramienta de gran utilidad que nos permite optimizar los resultados, adaptándose a tu nivel y circunstancias en todo momento. De una manera controlada y segura, podrás, desde aliviar diversos dolores musculares hasta potenciar distintas capacidades físicas.
La potencia, entendida como expresión del esfuerzo físico realizado por una persona en un momento dado (watios, kilojulios…), es una herramienta indispensable a la hora de determinar con exactitud las distintas zonas de entrenamiento de un deportista. Será una herramienta de gran utilidad para sacar el máximo rendimiento a cada sesión de entrenamiento desde el inicio de la temporada.